top of page
Diseño sin título (1).png

Antibióticos B-lactamicos: penicilinas y cefalosporinas

​Uno de los grupos de antibióticos más importantes históricamente y clínicamente es el grupo de los B-lactamicos, incluyen las penicilinas, cefalosporinas y cefamicinas, todos ellos contienen el anillo B-lactámico.  

Infografía Algunas maneras en las que internet cambió al mundo colores pastel.png

Las cefalosporinas

Copia de Rosa Pastel Amarillo Claro Ilustrativo para Niños Simple Presentación del Día de
Diseño sin título (1).png

Mecanismos de acción

Los antibióticos B- lactamicos son potentes inhibidores de la síntesis de la pared celular, en esta síntesis algo muy importante es la reacción de transpeptidación de da como resultado la unión, mediante enlaces transversales de dos cadenas de peptidoglicano, las enzimas que cumplen esta tarea, las transpeptidasas, son además capaces de unirse a la penicilina u otros antibióticos con anillo B- lactámico, por esto se conocen como proteínas de unión de las penicilinas (PBP).

Las PBP se unen muy fuertemente a la penicilina y ya no pueden seguir catalizando la reacción de la transpeptidasa, la pared celular continúa sintetizándose, pero ya no tiene enlaces transversales y se va haciendo cada vez más débil a medida que se va depositando el esqueleto de peptidoglicano, además el complejo antibiótico PBP estimula la libración de autotilias que digieren la pared celular existente, el resultado es una pared celular debilitada y finalmente degradada. Bajo condiciones normales, las diferencias de presión osmótica dentro y fuera de la célula generan la lisis de esta.

Para continuar con las Sulfamidas da click en el botón de la izquierda 

Para volver a la página anterior da click en el botón de abajo 

bottom of page