
CLASIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES ANTIBIÓTICOS
En el siguiente cuadro se muestra la clasificación de los principales antibióticos, cada uno con algunos ejemplos de cada grupo.

El principal grupo de antibióticos que presenta generaciones es el de las cefalosporinas, estos son muy parecidos a las penicilinas, pero resultan más afectivas contra la resistencia de las B-lactamasas. Cada generación es una modificación del antibiótico inicial, lo cual resulta en un aumento de su actividad contra bacterias gram negativas y positivas las cuales tienen como mecanismo de resistencia al antibiótico la hidrólisis del anillo beta-lactámico por inducción cromosomal de B-lactamasas tipo I. (Rivas, Rivas, Dávila, Rodríguez 2002).
En la siguiente imagen se observa el espectro de acción que tienen algunos antibióticos y los organismos que afectan.

Aunque los antibióticos son abundantes y variados en este OVA solo trabajaremos dos grandes grupos:
- El primer grande grupo son los B-lactámicos en este grupo se encuentran algunos de los antibióticos más utilizados y conocidos como la penicilina, amoxicilina.
- El segundo grande grupo son las sulfamidas, fuerón los primeros agentes antimicrobianos sistémicos eficaces.
Mecanismos de acción de los antibióticos
