
BACTERIAS GRAM POSITIVAS Y GRAM NEGATIVAS
Las bacterias Gram positivas y Gram negativas se pueden diferenciar gracias a la tinción de Gram.
La tinción de gram es una coloración diferencial, permite hacer visible las diferencias de las bacterias, ya que no todas las células se tiñen de la misma manera, esto permite discriminar entre los dos grandes grupos que se conocen hasta hoy día, las Gram positivas y las Gram negativas.
Los microorganismos Gram positivos, como Staphylococcus aureus, adquieren un color violeta después de la coloración debido a que poseen una pared celular estructuralmente muy diferente a la de los Gram negativos como Escherichia coli, que adquieren un color rosado.
En dicha tinción, se forma dentro de las células un complejo insoluble cristal violeta-yodo que en el caso de las Gram negativas puede extraerse con alcohol, pero no en las Gram positivas. Las bacterias Gram positivas tienen paredes celulares muy gruesas compuestas por varias capas de peptidoglicano. Estas se deshidratan por el alcohol, provocando el cierre de los poros de las paredes e impidiendo la salida del complejo cristal violeta-yodo. Por el contrario, en las Gram negativas el alcohol penetra rápidamente en la capa externa que es rica en lípidos y la fina capa de peptidoglicano no impide el paso del solvente y la extracción del complejo. Después del tratamiento con alcohol, las bacterias Gram negativas son casi invisibles a menos que reciban una tinción de contraste con un segundo colorante en la tinción de Gram. (Araya, et al. 2018)
_pn.png)
